Por Ana María Valladares, Empresa Logros, Asesoría Financiera Profesional.
Lo que queremos es impactar en positivo para que no pierdas ni la esperanza ni la perspectiva de
tu futuro financiero. Recuerda que en LOGROS estamos listos para apoyarte en el RESE T de tus
finanzas cuando termine la cuarentena.
ARTICULO:
COVID-19 Y Las finanzas de todos. Parte I
Nadie se esperaba lo que nos está tocando vivir. Lo vimos a través de las pantallas de todos los
dispositivos, pero lo vimos de lejos sin creer que llegaría hasta aquí y es que “no es lo mismo verla
venir que tenerla encima”. Aún días atrás, gente incrédula y gente con necesidad de sobrevivir
económicamente estaban circulando por las calles sin recapacitar que este golpe se les puede
volver personal y desgarrador. Mientras tanto, a todos aquellos que ahora esperamos recluidos en
casa queremos hablarles del tema pero con una perspectiva diferente.
Finalmente estamos a la fuerza pero también medio voluntario (por el miedo y toma de conciencia
social) en un paro general del país. Ni modo, todos a sopesar el devenir futuro, unos con menos
preocupación porque tienen asegurado su salario y otros que no lo tenemos, estamos con el
estómago pegado al espinazo en aflicción por los tambores que suenan a recesión económica
inmediata cuando salgamos de cuarentena.
Advertencia a los del salario, no sabemos si el empleador podrá sostener las fuentes de empleo a mediano o largo plazo.
No es pesimismo, es una cápsula de realidad que se debe tomar con calma y precaución. Ciertamente está difícil prever las consecuencias económicas específicas para las familias pues esto dependerá de múltiples factores: duración de cuarentena (podrían extenderla), disminución de la productividad, descenso del consumo de muchos productos, menos liquidez a nivel local y global, movimiento del comercio internacional, ajustes o bloqueo de las inversiones, nuevas medidas económicas estatales, el sector privado medio colapsado que no podrá asumir todos los impuestos, la nueva configuración de la economía local post pandemia en general y así una gran lista que no vamos a analizar aquí.
Ya sea que contemos con empleo fijo, seamos empresarios o emprendedores hoy más que nunca, nos toca observar y tener un gran cuidado en cómo gastamos nuestro dinero.
RECOMENDACIONES DEL DÍA :
1) deténgase ante las compras de pánico, continúe haciendo sus compras de manera normal, se nos ha informado que las líneas de suministros están funcionando y tenemos 2 oportunidades de salir para trasladarnos a los supermercados, pero si usted no se detiene entonces usted y miles más son quienes provocan el desabastecimiento para los demás.
2) Si se debe invertir en los artículos de limpieza recomendados para el combate del virus, esto jamás estará equivocado. Lo bueno es que un gasto accesible y los productos de limpieza siempre han estado en nuestras listas de compras, pero siempre sin desabastecer estos productos. De todas formas, la mayoría de los distribuidores han determinado un máximo de compra.
Como todo, esta cuarentena podría también tener un buen resultado para todos, es una pausa
que bien trabajada en el tema financiero nos puede ayudar a hacer un RESETEO de nuestra
economía doméstica. Yo creo que es una gran oportunidad a pesar de todo. Durante tres meses queda suspendida toda obligación de pago de 3 de los principales rubros del gasto: servicios,
alquileres y deudas, es sorprendente; pero ¿cuándo íbamos a tener la oportunidad de continuar
recibiendo todos los beneficios sin pagarlos de inmediato mes a mes?, NUNCA si no fuera por la emergencia nacional. Y aún más, el pago de todo esto se difiere a 24 cuotas mensuales una vez que termine el plazo de vigencia de las medidas. Ojo, tomen nota que esto es válido para personas
naturales y empresas por igual.
Con estas medidas y con tiempo extra en casa, les recomiendo a todos enfocarse en
cuatro acciones concretas e inmediatas.
1. En el tema del presupuesto: si nunca ha hecho uno, hoy es el momento de empezar. Una lección positiva de las emergencias: entender la necesidad de dedicarle tiempo al presupuesto, al control del gasto diario en casa, a la planificación de cómo utilizar el dinero. Usted ya tiene en su mente la información solamente póngala por escrito. A los emprendedores les recomiendo con mayor urgencia la tarea, ya que siempre estamos viviendo del negocio es necesario tener bien medido lo que necesitamos cubrir mes a mes en un área doble: en casa y en el negocio. Haga doble presupuesto. La bondad del presupuesto es que pueda programar con anticipación lo que necesitará pagar cada mes. Si usted es de las personas organizadas y ya usa la herramienta del presupuesto, este es buen momento para detenerse analizarlo, revisar, hacer ajustes y tomar decisiones para los meses que vienen, tomando en cuenta que parte del reseteo significa iniciar o continuar con el ahorro. Adjunto a este artículo podrá encontrar también una plantilla en
Excel que puede utilizar ajustándola a sus necesidades propias.
2. Las decisiones importantes de compra a corto o mediano plazo deben ser re evaluadas. Al
terminar la cuarentena, ¿cómo serán nuestras circunstancias después de que pase todo
esto?, ¿podremos sostener la compra si la hemos hecho con crédito?, evite una deuda excesiva durante un buen período de tiempo. Esto le ayudará en un futuro cercano a reducir sus niveles de deuda de consumo. Para el empresario o emprendedor es recomendable posponer o quizá incluso cancelar los proyectos de inversión hasta tener claro el rumbo de su actividad comercial.
3. Haga un inventario y calcule su patrimonio neto con el objetivo de conocer la cantidad más o menos exacta de todo lo que dispone de su propiedad y que pueda ser monetizable en caso que lo requiera en una circunstancia extrema durante la recesión económica. ¿Y cuál es su patrimonio? Todo lo que le pertenezca, esté en su posesión y pueda vender. Desde lo que se pone, lo que usa y lo que sea un bien mueble o inmueble susceptible deponerle precio.
4. Elabore un lista o registro de todas sus deudas, porque al salir de esta emergencia, no obstante se han impuesto medidas concretas, no sabemos si el abordaje del sistema financiero y todos los acreedores en general proporcionarán procesos claros, ajustados al interés del deudor como se pretende en este momento. La descripción de las deudas debe contener información detallada de sus saldos actuales de deudas, cuotas mensuales, plazos originales, tasa de interés. En preparación para negociar y gestionar nuevas condiciones de sus créditos que le permitan respirar en tiempos de recuperación económica.
Finalmente, un llamado al individuo racional que está dentro de cada uno de ustedes porque ante todo necesitamos ejercer la PRUDENCIA ante tanta incertidumbre. Personalmente quiero pedirles que abran sus ojos y encuentren lo bueno que esta crisis puede dejarnos y es la oportunidad de RESETEAR nuestro rumbo financiero. No se desanimen, al contrario, confiemos en la promesa de nuestro Creador para aquéllos que creemos en su existencia…Romanos 8, 28 “También sabemos que Dios dispone todas las cosas para bien de los que lo aman, a quienes él ha escogido y llamado". Pues siéntase escogido y llamado, haga su tarea y acuérdese que el agricultor cuando está seguro que va a llover sale a preparar la tierra. Dios les bendiga a todos los que nos leen.
¡Regalo!
Te regalamos una plantilla para que ordenes tu presupuesto estos días. Sólo debes seguir la fanpage de Logros y su Instagram con el mismo nombre. Pide vía inbox la plantilla o te la enviarmos si la pides a nuestra fanpage Mpoderate.