Por Ana María Valladares
Es un hecho. Estoy metido en un profundo hoyo financiero llamado “Crisis” y no creo tener alternativas para salir. En estos casos hay un empobrecimiento de la economía doméstica que reprime por completo la estabilidad emocional y la capacidad de progresar. Si Usted se encuentra en tales circunstancias, a continuación le mostramos las principales medidas que le ayudarán a sobreponerse poco a poco y salir de su situación.
COMO PRIMER PASO: Elabore un diagnóstico de su situación respondiendo las siguientes interrogantes con total honestidad. 1. ¿Tengo mucha dificultad para llegar a fin de mes cubriendo el gasto? 2. ¿Tengo capacidad de ahorrar un poco mes a mes? 3. ¿Tengo más de 2 deudas con bancos o similares? 4. ¿Tengo control sobre los gastos mensuales? 5. ¿Estoy cubriendo la mayor parte del gasto con tarjetas de crédito?
Una vez que se haya respondido, realice UN SEGUNDO PASO: Calcule su nivel de endeudamiento. Aquí le presentamos un cuadro como ejemplo para que elabore el suyo, tomando en cuenta que deberá sacar el porcentaje de endeudamiento con una regla de tres.
$644.00 entre 100 x$1,200.00 = 54%
El porcentaje saludable de endeudamiento mensual debe estar en 30% o más bajo. Si el suyo supera este porcentaje está en una situación de sobreendeudamiento y debe llevar a cabo el siguiente paso. TERCER PASO consiste en gestionar su endeudamiento, adecuar los pagos de deudas que realiza mensualmente a su capacidad real de pago por medio de nuestro servicio de RESCATE FINANCIERO. Este servicio le permitirá liberar su salario para disponer de más dinero a fin de mes, lo que sería equivalente a un incremento salarial. Esta nueva disponibilidad de dinero mensual debe ser tratada con responsabilidad, con prudencia y sobre todo aplicando una verdadera planificación.
CUARTO PASO, realice una planificación estratégica que incluya los siguientes elementos: Lleve un registro de gastos diarios y elimine los innecesarios. El ingreso debe ser superior a los gastos por lo tanto haga ajustes, planifique el uso que dará al incremento resultante del RESCATE FINANCIERO. Para esto puede definir objetivos financieros con montos y fechas, por ejemplo: el fondo de emergencia, pagos a deuda, fondo de jubilación, etc.
Finalmente, como QUINTO Y ÚLTIMO PASO salga de las deudas aplicando un método concreto. Cuando disponga de dinero extra, pague el capital de lo adeudado para pagarle menos intereses al banco y así salir progresivamente de sus obligaciones financieros. Puede iniciar por la más onerosa si le es posible de lo contrario; inicie por la que representa pagos más pequeños mes a mes.